×

Archivos

  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

Categorías

  • Académicas
  • Ambientes híbridos
  • Asesoría curso a distancia
  • Blog
  • Competencias digitales
  • Cursos
  • Cursos Híbridos
  • Cursos Presenciales
  • Desarrollo de competencias
  • Desarrollo personal
  • Diplomados
  • Diseño Formacional
  • e-Learning
  • Formación Docente
  • Fundamentos EBC
  • Microenseñanza
  • Recursos
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
¿Tienes alguna pregunta?
  • 777 1919 683 | ediintec@gmail.com

Ediintec

  • OFERTA EDUCATIVA
    • e-Learning
    • Todos los cursos
  • SERVICIOS
  • EVENTOS
  • BLOG
  • SOBRE EDIINTEC
  • CONTACTO
Plataforma
viernes, 14 junio 2019 / Publicado en e-Learning

¿Qué es el E-learning?

Hoy en día, tanto las empresas como las instituciones educativas deben responder a requerimiento vinculados con la distribución y el acceso al conocimiento, siguiendo a la persona, en el lugar donde se encuentre y a través de múltiples dispositivos.

Ubicuidad y movilidad son las dos características centrales de los procesos de formación actuales, en los que la actualización de conocimientos y la adquisición de nuevas habilidades y competencias deben ser constantes, a partir de los cambios que se está produciendo con la Cuarta Revolución Industrial en los modelos de producción y las dinámicas laborales.

Los componentes que conforman a e-learning:

El público es un factor crítico en el proceso de desarrollo de cursos en línea. Todo diseño y desarrollo debe hacerse con la audiencia en mente.

  • Audiencia.
  • Estructura del curso.
  • Diseño de página.
  • El contenido de compromiso.
  • Usabilidad.

Las principales características que deben contener los proyectos en esta modalidad son:

  • Estar planificado en forma integral con el foco puesto en los objetivos de cada organización.
  • Capacidad de integración de la plataforma LMS que se utilice en cada proyecto con otros sistemas de gestión que posean las organizaciones.
  • Reducción de costos: permite reducir y eliminar gastos de traslado, alojamiento, material didáctico, etc.
  • Rapidez y agilidad: las comunicaciones a través de sistemas en la red confiere rapidez y agilidad a las comunicaciones.
  • Acceso just-in-time: los usuarios pueden acceder al contenido desde cualquier conexión a internet, cuando les surja la necesidad.
  • Flexibilidad de la agenda: no se requiere que un grupo de personas coincidan en tiempo y espacio.
  • Permite que los estudiantes vayan a su propio ritmo de aprendizaje.
  • Permite la combinación de diferentes materiales (auditivos, visuales y audiovisuales).
  • Independencia tecnológica, para poder elegir la solución más adecuada para cada empresa o institución educativa, y para cada proyecto.

Las ventajas del e-learning:

  • Pone a disposición de los alumnos un amplio volumen de información.
  • Facilita la actualización de la información y de los contenidos.
  • Flexibiliza la información, independientemente del espacio y el tiempo en el cual se encuentren el profesor y el estudiante.
  • Permite la deslocalización del conocimiento.
  • Facilita la autonomía del estudiante.
  • Propicia una formación just in time y just for me.
  • Ofrece diferentes herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica para los estudiantes y para los profesores.
  • Favorece una formación multimedia.
  • Facilita una formación grupal y colaborativa.
  • Favorece la interactividad en diferentes ámbitos: con la información, con el profesor y entre los alumnos.
  • Facilita el uso de los materiales, los objetos de aprendizaje, en diferentes cursos.
  • Permite que en los servidores pueda quedar registrada la actividad realizada por los estudiantes.

Permite en las empresas:

  • Proveer a sus equipos acceso a conocimientos, habilidades y competencias, en el momento en el que surge cada necesidad, sin importar donde se encuentren y el dispositivo con el que se conecten.
  • Atender a las necesidades de capacitación de sus colaboradores sin que dejen sus puestos de trabajo.
  • Reducir e incluso eliminar costos de traslado, alojamiento y material didáctico, entre otros gastos.
  • Formación personalizada con un enfoque basado en competencias.

Permite en las instituciones:

  • Expansión del impacto territorial de sus propuestas formativas.
  • Flexibilidad de agenda: no se requiere que un grupo de personas coincidan en tiempo y espacio para acceder a una instancia de formación.
  • Posibilidad de contar a través de videoconferencias, en forma sincrónica y asincrónica, con expertos localizados en diferentes lugares del mundo.
Etiquetado bajo: E-learning

What you can read next

Estrategias para el aprendizaje a distancia
Herramientas para la innovación en la educación
Seesaw: un portafolio digital de evidencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos y Condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2024 Ediintec | Educación Integral e Innovación Tecnológica.

SUBIR