×

Archivos

  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

Categorías

  • Académicas
  • Ambientes híbridos
  • Asesoría curso a distancia
  • Blog
  • Competencias digitales
  • Cursos
  • Cursos Híbridos
  • Cursos Presenciales
  • Desarrollo de competencias
  • Desarrollo personal
  • Diplomados
  • Diseño Formacional
  • e-Learning
  • Formación Docente
  • Fundamentos EBC
  • Microenseñanza
  • Recursos
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
¿Tienes alguna pregunta?
  • 777 1919 683 | ediintec@gmail.com

Ediintec

  • OFERTA EDUCATIVA
    • e-Learning
    • Todos los cursos
  • SERVICIOS
  • EVENTOS
  • BLOG
  • SOBRE EDIINTEC
  • CONTACTO
Plataforma
lunes, 22 julio 2019 / Publicado en e-Learning

Principios Instruccionales de Merrill

El investigador educativo M. David Merrill concibió que para que el aprendizaje sea eficaz, se debe de estructurar cada uno de los pasos a seguir y su posterior ejecución. Esto lo conocemos como los Principios Instruccionales de Merrill.

El modelo de Merrill (1983). Conocido como Component Display Theory. Mantiene algunos de los preceptos conductistas e incorpora aspectos de la teoría cognitivista. Clasifica el aprendizaje en dos dimensiones: el contenido (hechos, conceptos, procedimientos y principios) y el comportamiento (recordar, usar). Además, afirma que es necesario diseñar los objetivos con claridad, seguidos de una combinación de reglas como ejemplificar, recordar, practicar y sugiere el uso de mnemotecnia.

Los 5 Principios de Merrill

  1. Centralidad de las Tareas: Una vez que está definido el tema, se busca detectar tanto las habilidades como los posibles problemas en un contexto real.
  2. Activación: Se busca activar el conocimiento existente del estudiante, ya que posteriormente se vinculará con ideas nuevas.
  3. Demostración: El aprendizaje se vuelve más fácil a los ojos del estudiante si se puede ejemplificar el contenido en un contexto objetivo y actual.
  4. Aplicación: El aprendizaje se incorpora mejor al estudiante cuando puede aplicarlo a su vida diaria.
  5. Integración: El estudiante asimila mucho mejor el aprendizaje cuando puede integrarlo a su vida cotidiana.

¿Cómo se aplica al E-Learning?

Todo lo que involucre un proceso de aprendizaje hace posible que sea conveniente aplicar modelos educativos, especialmente los principios de Merrill.

Locación de la Interlocución

El instructor evaluará el punto de contacto con sus estudiantes, si es a través de un foro en línea o en un lugar concentrado de forma personal. Esto es crucial ya que nos ayuda a definir las problemáticas y experiencias.

Esto último se torna óptimo en razón de que facilita la interacción entre ellas al momento de definir problemas y experiencias conforme a los primeros dos puntos, lo que parecería más difícil de lograr si las personas se ubican en diversos entornos.

Etiquetado bajo: E-learning

What you can read next

Proprofs: gamificación
Consejos para Aplicar el Aprendizaje por Descubrimiento en tu Curso Online
Realidad aumentada en la educación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos y Condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2024 Ediintec | Educación Integral e Innovación Tecnológica.

SUBIR